Chips de cáscaras de zanahoria, salsa de hoja de apio, carne mechada de cáscara de plátano, y mermelada de zapallo italiano; fueron algunas de las recetas creadas por estudiantes de Quillota para su desafío culinario en La Ciencia de Comer Sano. Una jornada que, en su...
En su 3era edición, La Ciencia de Comer Sano llega hasta la Plaza de Quillota este viernes 24 de noviembre con una exhibición de recetas creadas por estudiantes con ingredientes que, tradicionalmente, se descartan. Una jornada que, a cargo del Centro Regional Ceres,...
Encuentro I+D Quillota a la mesa: Con la participación de representantes de la academia, investigadores, profesionales del agro, agricultores y vecinos, se llevó a cabo el Encuentro I+D “Quillota a la mesa: reconociendo nuestro sistema agroalimentario”. La iniciativa,...
Andrea Flores H.SociólogaInvestigadora Centro Regional Ceres Durante abril de 2023, la FAO publicó el informe “La situación de las mujeres en los sistemas agroalimentarios” (The status of women in agri-food systems). El documento describe la brecha de género en la...
1.200 metros cuadrados de cinta de riego, 35 agricultores y 4 talleres; bastaron para dar una segunda oportunidad a un material que tradicionalmente se descarta en la agricultura. Una innovadora idea de María Consuelo Pulgar, titulante de la Escuela de Diseño de la...
“249 familias de la comuna de Quillota fueron entrevistadas por Centro Regional Ceres para la construcción del informe que revelaría la conducta alimentaria de los vecinos y vecinas” Bajo consumo de pescados y mariscos, ingesta de pan al menos dos veces al día e...